34
Produtos
analisados
391
Produtos
na conta

Análises recentes de pinticas

< 1  2  3  4 >
Exibindo entradas 21–30 de 34
Ninguém achou esta análise útil até agora
21.4 horas registradas (20.3 horas no momento da análise)
Life Is Strange, ¿qué podemos decir de él? Fácil, es un juego que entra por la vista. No hace falta tener unos gráficos espectaculares para triunfar, basta con un buen argumento, buena ambientación y 4 polígonos bien puestos en pantalla.

Si bien se echa en falta una mejor sincronización labial o unos personajes más expresivos, las voces y la historia llega donde los gráficos no lo hacen.

Cada capítulo es un mundo y no sabemos muy bien de antemano qué podemos esperar de él, pero al final nos acaba llevando por buen camino y enganchando. Tomaremos decisiones y no serán fáciles, repercutirán en la historia y al final quedaremos atrapados en ella.

Se echa en falta unos subtítulos en español, pero la comunidad los ha preparado. No hay mucho más que se le pueda echar en cara a este juego.

¿Deberías jugarlo? Sí, sin ninguna duda. Es el mejor juego de decisiones que he jugado y puede gustar a un público muy variado. Es uno de esos juegos que te impacta y que sólo se lanza una vez cada 5 o 10 años.
Publicada em 28 de outubro de 2015. Última edição em 21 de janeiro de 2016.
Você achou esta análise útil? Sim Não Engraçada Premiar
Ninguém achou esta análise útil até agora
7.0 horas registradas
White Night es uno de esos juegos que te cautivan nada más verlo. Y no es para menos, puesto que el juego usa sólo 2 colores (más tonos de amarillos para luces).

Antes de nada, avanzar que si andas buscando un juego de miedo y sustos, aquí no lo vas a encontrar, lo puede parecer, pero no. White Night es un survival horror de agobio y tensión. Más que nada porque lo único con lo que contamos son un máximo de 12 cerillas que duran... no sé, 1 minuto cada una. Algunas de ellas fallan al encender por lo que realmente contamos con 10 o 11 efectivas.

Si permanecemos unos segundos en la oscuridad, morimos, sólo estamos a salvo en luces de ambiente, no de nuestras cerillas, estas sólo sirven para guiarnos pero no nos salvan de espíritus que vagan por la oscuridad.

Dadas estas condiciones, a veces será conveniente, explorar y morir varias veces para cargar el punto de guardado y jugarlo seriamente una vez que se sepa qué hay que hacer.

El juego se podría definir como un Alone In The Dark 1 sin la parte de tiros. Está bastante cuidado aunque tiene algún fallo. Los puzzles son buenos y no son repetitivos, pero es un título que no se puede disfrutar al máximo si te gusta explorar dada la volatilidad de las cerillas. Los planos de cámara, aunque pueden ser criticados, son de lo mejor que he visto en este tipo de juegos y muy rara vez molestan. La pega es que cuesta más orientarse con ellos que con una vista en primera o tercera persona.

El punto negativo lo tenemos en los coleccionables (libros) que encontraremos por doquier y que nos explican la historia... realmente rompen el ritmo del juego a cada segundo ya que los hay en exceso. Habría sido mejor narrarla con voz en off más a menudo.

Es un juego que recomendaría, pero con condiciones, no a todo el mundo le va a gustar... Juégalo sólo si te gustaron los primeros Alone In The Dark y las aventuras gráficas.
Publicada em 2 de abril de 2015.
Você achou esta análise útil? Sim Não Engraçada Premiar
3 pessoas acharam esta análise útil
2.3 horas registradas
Soy un fan de Alone In The Dark, y ocasionalmente he jugado a Resident Evils en casa de amigos, así que supuse que había llegado el momento de disfrutar de Resident Evil en la mía con la llegada de este juego.

La verdad es que el juego me ha decepcionado bastante, no debí comprarlo.

Primero distingamos entre 2 palabras, remaster y remake, el juego ya anuncia claramente remaster, por lo que no es un juego nuevo, sino una puesta a punto de uno ya existente.

El juego ha envejecido muchísimo, las mecánicas de aquella época ya no son aplicables hoy en día.

Se puede vivir con la cutrecámara y escenarios prerenderizados, pero resulta un poco complicado orientarse con ellos.

Lo que no me gusta es un espacio limitado en el inventario y tener que dejar las cosas en un baúl que está en la otra punta.

Las transiciones de puertas entre habitaciones que originalmente se crearon para ocultar tiempos de carga, ahora son un verdadero engorro, ralentizando el movimiento de nuestro personaje por una mansión inmensa (realmente es pequeña, pero te da más libertad de la cuenta nada más empezar).

En general, me ha decepcionado bastante, pero así era el juego original.

¿Deberías jugarlo? No creo que debas gastarte dinero en él a no ser que te guste Resident Evil y ya lo hayas jugado hace 10 años.
Publicada em 23 de janeiro de 2015.
Você achou esta análise útil? Sim Não Engraçada Premiar
Ninguém achou esta análise útil até agora
45.5 horas registradas (22.4 horas no momento da análise)
Soy un fan de los juegos survival horror pero tampoco juego a todos ellos, me gusta seleccionar algo que realmente valga la pena. Me decidí ya hace mucho tiempo por The Evil Within y no me equivoqué.

En cuanto a gráficos es un poco dispar. Puede cautivar con los primeros escenarios y texturas pero algunos rostros no están todo lo elaborados que debieran. El juego tambien parece muy poco optimizado, la verdad.

Sonido y doblaje muy bueno, aquí no tengo ninguna queja.

Escenarios en general bastante bien, son 15 capítulos y cada uno de ellos (con alguna excepción) transcurre en un ambiente diferente: bosque, "casa del terror", ciudad, iglesia del 1500, catacumbas, hospital... hay de todo un poco, algunos de ellos a pleno día. El primer capítulo es muy interesante, luego se desinfla un poco con unos capítulos que parecen sacados de un juego de acción táctica por sus multiples aproximaciones, luego se vuelve totalmente lineal pero gana enteros.

Algunas cosas como el guardado manual en las salas no está especialmente bien distribuido, encontrándonos alguno de ellos nada más empezar un capítulo. Tambien algunos tipos de virotes de ballesta, personalmente me sobran.

Las sensaciones que produce están bastante bien logradas, la munición escasea y el agobio es muy grande en alguna ocasión, cuando nos toca pasar sigilosamente en salas oscuras o cuando nos enfrentamos al guardian por primera vez.

En general, y aún teniendo puntos flacos, me ha parecido un juegazo y estoy esperando a los DLC que seguro que resolverán muchas dudas. Si crees que una película de terror sólo se puede ver con la luz apagada, este es tu juego.
Publicada em 9 de dezembro de 2014.
Você achou esta análise útil? Sim Não Engraçada Premiar
Ninguém achou esta análise útil até agora
26.4 horas registradas (2.7 horas no momento da análise)
Spintires es un juego que enamora a primera vista, vehículos enormes yendo por el barro, campar a tus anchas por el bosque, buena iluminación etc.

Pero la verdad es que cuando lo pruebas, o lo amas o lo odias, no creo que haya punto medio.

Como demo técnica es impresionante, el agua que te empuja y se mueve al pasar el camión, las físicas, las ruedas que se deforman dependiendo del peso, etc. Sin duda es una novedad... pero como juego me parece un despropósito. No hay mucho más que mirar el paisaje y hundirse con el vehículo por el mapa.

Los controles y la cámara son pésimos. Después de unas horas jugando, consigo avanzar en un mapa y me quedo atascado con el remolque lleno de troncos, me dispongo a poner el gancho tras el lio de botones y de movimiento de cámara... y cuando estoy a punto... accidentalmente le doy a "quitar carga" cuando estaba seleccionando un árbol para engancharme.

Es un juego muy tedioso y como digo, los controles y la cámara son pésimos. Eso de tener que alinear el camión para conseguir troncos... puede parecer fácil, pero no lo es. Creo que se tendría que haber hecho un poco más accesible... En EuroTruck Simulator, si no sabias aparcar, le dabas a un botón y se aparcaba solo... Pues en Spintires lo has de hacer tú todo.

¿Deberías comprarlo? No, guarda tu dinero para otro juego mejor.
Publicada em 29 de julho de 2014. Última edição em 29 de julho de 2014.
Você achou esta análise útil? Sim Não Engraçada Premiar
Ninguém achou esta análise útil até agora
6.0 horas registradas (3.4 horas no momento da análise)
Sí, sí, sí y sí

¿Qué clase de juego es? Pues un arcade, partidas de 5 o 10 minutos, así que te las echas en cualquier momento.

Música repetitiva pero interesante, gráficos que lucen mucho mejor en directo que en pantallazos y menús sin rodeos, pocas opciones que te llevan directo a lo que se vende, el juego.

¿Que es un juego que no llega al 9? Pues yo creo que sí. Simplicidad y diversión en un juego difícil. Cuando veas un acorazado, te vas a picar y a picar hasta que lo consigas hundir... y así pasarás partida tras partida sin darte cuenta la hora que es.

Sólo creo que le falla una cosa... no admite panorámico.

¿Deberías jugar a este juego? Sí, sí, sí y sí. Uno de los mejores juegos que he visto en la historia del videojuego.
Publicada em 12 de maio de 2014. Última edição em 12 de maio de 2014.
Você achou esta análise útil? Sim Não Engraçada Premiar
Ninguém achou esta análise útil até agora
13.2 horas registradas (10.3 horas no momento da análise)
Vuelta a la vieja escuela

Hace tiempo que no veía una aventura gráfica tan bien cuidada y hecha con tan buen gusto.

Jugando a este juego he sentido que volvía a revivir uno de los primeros Broken Sword pero en HD. No hay nada que densencaje con aquellos. Los fondos y las animaciones están muy cuidados, el juego tiene un ritmo pausado, la música está en consonancia con lo que se ofrecía en los primeros tiempos, etc.

Sólo hay una cosa que me ha defraudado bastante en el juego, aunque no tiene mucha importancia... Los videos (que se pueden contar con los dedos de la mano, no están a la altura, no son nítidos como el resto del juego. Están a un nivel inferior.

¿Deberías jugar a Broken Sword 5? Si te gustan mínimamente las aventuras gráficas sí. No hay más que hablar.
Publicada em 12 de maio de 2014.
Você achou esta análise útil? Sim Não Engraçada Premiar
5 pessoas acharam esta análise útil
11.4 horas registradas
Giana Sisters es un juego que atrae gráficamente, de esos que entra por los ojos y quieres tener. Pero nada más lejos de la realidad, todo es fachada.

Cuando juegas te das cuenta de que lo unico que tiene bueno es la dirección artística, también se puede pasar la mecánica y jugabilidad, los cuales no son malos, el control es preciso, hay que decirlo.

En cuando a dificultad, el juego es una ruina. Tan pronto encuentras niveles que duran 2 minutos como niveles de 30 minutos en los que mueres más de 100 veces. Es ridículo. A parte, los escenarios se vuelven muy repetitivos, al igual que los enemigos.

¿Deberías jugar a este juego? Rotundamente no.
Publicada em 25 de abril de 2014.
Você achou esta análise útil? Sim Não Engraçada Premiar
Ninguém achou esta análise útil até agora
9.7 horas registradas (5.6 horas no momento da análise)
Uno de esos juegos que entra por los ojos

The wolf among us es uno de esos juegos que entra por los ojos. Nada más verlo, ya sabes que lo quieres. La dirección artística es excelente.

Al fin y al cabo, es un juego con lo que yo llamo 4 polígonos bien puestos. Suficientes para meterte en una película interactiva de suspense (no es una aventura gráfica de toda la vida) y en el protagonista principal.

Lo malo... que ni los textos están en castellano, hay que tener un cierto dominio del inglés para no empezar a perderse cosas de la trama.

Lo bueno... gráficos, doblaje, historia, tomar decisiones que afectan a la trama. Sí, a veces no nos sentiremos orgullosos de las ellas, pero es uno de los juegos en que he sentido más empatía con el protagonista y más dificil me ha sido tomar alguna.

¿Deberías jugarlo? Si te gustan las aventuras gráficas / el cine y sabes inglés.
Publicada em 14 de abril de 2014.
Você achou esta análise útil? Sim Não Engraçada Premiar
2 pessoas acharam esta análise útil
6.4 horas registradas (1.2 horas no momento da análise)
Leí varios análisis y básicamente se podían resumir como un Mortal Kombat de superheroes y mejorado. Si bien Mortal Kombat no me acabó de gustar pero tenía su gracia a ratos.

Lo de Injustice me parece todo un despropósito a nivel de juego de lucha. Parece un refrito de superheroes con malas / extrañas mecánicas de juego.

Lo siento pero sigo sin hacerme a la idea de tener 2 puñetazos y una patada. Ni siguiera es un 2-2 ni un 3-3.

A nivel técnico, está muy bien, luce muy bien y los movimientos no son tan robóticos como en Mortal Kombat. Pero lo demás, no me convence nada.

¿Deberías jugarlo? No lo creo. Hay juegos de lucha mucho mejores.
Publicada em 25 de janeiro de 2014.
Você achou esta análise útil? Sim Não Engraçada Premiar
< 1  2  3  4 >
Exibindo entradas 21–30 de 34