Install Steam
login
|
language
简体中文 (Simplified Chinese)
繁體中文 (Traditional Chinese)
日本語 (Japanese)
한국어 (Korean)
ไทย (Thai)
Български (Bulgarian)
Čeština (Czech)
Dansk (Danish)
Deutsch (German)
Español - España (Spanish - Spain)
Español - Latinoamérica (Spanish - Latin America)
Ελληνικά (Greek)
Français (French)
Italiano (Italian)
Bahasa Indonesia (Indonesian)
Magyar (Hungarian)
Nederlands (Dutch)
Norsk (Norwegian)
Polski (Polish)
Português (Portuguese - Portugal)
Português - Brasil (Portuguese - Brazil)
Română (Romanian)
Русский (Russian)
Suomi (Finnish)
Svenska (Swedish)
Türkçe (Turkish)
Tiếng Việt (Vietnamese)
Українська (Ukrainian)
Report a translation problem
Paso 2. Vierte la preparación en una fuente y deja que se entibie. Añade el queso cortado en daditos, unas hojitas de albahaca lavada y picada y salpimienta, remueve y extiende bien la masa. Déjala reposar durante 4 horas en la nevera.
Paso 3. Forma las croquetas, pásalas por el huevo batido y el pan rallado y fríelas en abundante aceite caliente hasta que se doren. Escúrrelas y sírvelas con un poco más de albahaca.
La base de la preparación del cóctel sigue siendo ketamina, cafeína y MDMA. Además, se detectó la
presencia de oxicodona, benzodiacepinas, cocaína, catinonas y metanfetamina que incrementan los
riesgos en el policonsumo. Esto puede producir señales de sobreestimulación como la hipertermia, o
intensificación de la sedación y depresión del sistema nervioso central. También se observó que el fentanilo
no fue detectado en las muestras estudiadas.