11
Értékelt
termék
0
Termék
a fiókon

GH05TDR01D legutóbbi értékelései

< 1  2 >
1–10/11 bejegyzés mutatása
19 személy találta hasznosnak ezt az értékelést
234.4 óra a nyilvántartásban (138.9 óra az értékeléskor)
Así va esto:
Personajes sin rostro

Fallout 1 - EL Morador del refugio.
Fallout 2 - El Elegido.
Fallout 3 - El Trotamundos Solitario.
Fallout New Vegas - El Mensajero.

Personaje con rostro:

Fallout 4 - El único superviviente.
(Con voz y rostro Nate(Male) o Nora(Female)).

*****************************************************

Para ser mi primer Fallout me gusta mucho. Lo pase 2 veces pirata y este es la tercera, decidí comprar el juego base y es muy bueno, los dlcs no aportan nada a excepción de Far Harbor y lo demás es para sacarte el dinero.

Espero que hagan los Remakes de los anteriores.
Közzétéve: 2021. október 8. Legutóbb szerkesztve: 2021. október 8.
Hasznos volt ez az értékelés? Igen Nem Vicces Díjazás
24 személy találta hasznosnak ezt az értékelést
5 személy találta viccesnek ezt az értékelést
217.5 óra a nyilvántartásban (6.0 óra az értékeléskor)
Hola comunidad, tengo un Ryzen 3700x, 24 Gb de RAM, 1070ti (Algo viejita ya), M.2 WD Black edition de 3450mb/s, y no logro moverlo correctamente ni a 40fps con bajones de hasta 20 fps, el juego promete, pero hay un sin fin de bugs que he encontrado aparte del mal rendimiento, espero que CDPR saque un parche a la brevedad.

Aunque uno tenga un PC del NASA, cuando uno ve como la policía aparece mágicamente a tus espaldas https://www.youtube.com/watch?v=SwYPmMrzY6I... cuando ves como los NPC desaparecen cuando te das la vuelta https://www.youtube.com/watch?v=iHI847ma4rQ... o cuando ves que el agua ni siquiera tiene físicas ni reacciona a los impactos https://www.youtube.com/watch?v=VKqy5IwJ-xI... o cuando te das cuenta que el 98% de los diálogos no influyen en la narrativa o simplemente cuando ves comparaciones así https://www.youtube.com/watch?v=PsBrkLq31eM... es para quedarse asombrado (y eso que sólo es un resumen) por más gráficos que tenga un pc, la ciudad seguirá siendo un cascaron bonito, pero vacío. Le faltan físicas y mecánicas básicas que a estas alturas todos los juegos deberían tener por defecto, es como si hubiese un retroceso a juegos anteriores a la ps3, un juego con esos fallos no puede ser un juegazo, claramente salió incompleto y no alabo para nada eso. Me cuesta mucho aceptar todos esos problemas, ojalá Cd Project ocupe esos ingresos de 13 millones de copias para mejorar el juego.

¡¡CD Project Red TU ERAS EL ELEGIDO!! debías darles confianza a los consumidores, tu objetivo era destruir el timo de compañías como EA, bugisoft, activision. no unírteles.

PD: Nunca dejes que el Hype te nuble el juicio y la razón.
Közzétéve: 2020. december 10. Legutóbb szerkesztve: 2020. december 23.
Hasznos volt ez az értékelés? Igen Nem Vicces Díjazás
5 személy találta hasznosnak ezt az értékelést
1 személy találta viccesnek ezt az értékelést
84.1 óra a nyilvántartásban (72.6 óra az értékeléskor)
Buen Gunplay, como queja diré que los escenarios son muy pequeños para todo el arsenal bélico y destructivo que carga el Sr. Jensen en sus espaldas.
Historia insulsa:
Lo que debería ser el fuerte de este juego y no lo cumple ni en el último tramo. Una historia floja, pobre y poco desarrollada, desaprovechada más bien, El Sr. Jensen no resuelve nada, es un papanatas que va de aquí para allá como un títere sin siquiera saber quiénes son sus verdaderos enemigos o aliados, los guionistas se olvidaron de algo tan simple en la parte de un cuento que son el Inicio, nudo y desenlace. lo único que se salva es la ambientación, Praga está bien lograda.
Si jugaste HR juégalo, pero avisado estas.
PD: cómpralo en oferta o busca una key.
Seguiré jugándolo con mods
Chau,
Közzétéve: 2020. április 15. Legutóbb szerkesztve: 2020. április 15.
Hasznos volt ez az értékelés? Igen Nem Vicces Díjazás
7 személy találta hasznosnak ezt az értékelést
1 személy találta viccesnek ezt az értékelést
9.8 óra a nyilvántartásban (8.3 óra az értékeléskor)
Este análisis solo es del modo historia y contiene ligeros spoilers de la campaña de Black Ops II

Al ser una secuela directa argumentalmente, hablando del primer Black Ops, nos sitúa en el años 2025 en donde EEUU y las superpotencias como China tiene todo el apartado militar industrial tecnológico hasta en la sopa, esto hace que su propia tecnología los vuelva vulnerables ante cualquier ataque que pueda recibir por parte de sus enemigos más conocidos, pero claro en esta oportunidad no serían los ya conocidos camaradas Rusos comunistas sino han optado por un villano hispano – latinoamericano llamado Raúl Menéndez (Narco todavía).

Para esta nueva aventura Treyarch lo logra… Bueno hay luces y sombra… vamos allá

La premisa

Para empezar el juego nos lleva por dos líneas de tiempo; el pasado y el presente del juego, controlando a los personajes conocido como Alex Mason y Frank Woods (1973, 1986), en esta época todo narrado por Woods desde un asilo de ancianos en silla de ruedas y el presente siendo el hijo de Alex Mason, David (2025), viendo como el pasado de su padre y su misteriosa muerte le trae problemas existenciales en su diario vivir, sin embargo el busca saber que paso con su padre y la relación de Raúl Menéndez en los acontecimiento que estarán por llegar.

Vamos al tajo:

Lo que compete es el argumento, la historia, si bien va en crecimiento hay misiones que parecen narrar de manera correcta lo que va a venir... siendo predecible claro pero mal ejecutado, con toda la parafernalia hollywoodense de por medio… solo para impactar al jugador y que se emocione con lo que hace como ir de punto A al punto B, Matar a todos con explosiones y caídas de edificios y repetir el ciclo de nuevo, pero su gran problema no es la historia sino son los personajes que habitan en ella, el propio desarrollo de los mismos, algunos tiene líneas estúpidas o a los dobladores no les han dicho que interpretan a soldados militares altamente entrenados (Tipos Duros), pero aquí parece todos están en una fiesta de disfraces o haciendo un espectáculo de un circo de mala muerte, todos están sobreactuando exageradamente a excepto de Salazar que es el más equilibrado, los demás simples pixeles animados, por poner el ejemplo de Harper, que se la pasa siendo un idiota durante todo el juego y que cuenta la historia o resalta lo evidente, si este juego desea ser cinematográfico el lema es “No cuentes, Muestra” y el juego comete errores garrafales en ese sentido, que embrutecen y cansan al jugador, sin embargo algunos giros argumentales y los múltiples finales hacen de este COD sea original y algo ambicioso, las ultimas horas son tediosas y cuando piensas que la historia ya está por despegar.. PUUMMM... Salen los créditos, es como un Coito Interruptus!

El villano

El antítesis del juego es un villano con una sed de venganza por la muerte de su hermana Josefina, que le crea un odio hacia el Establishment ♥♥♥♥♥♥ Imperialista, Él quiere someterlo todo en el caos solo mostrando el dolor que lo ha acompañado durante tantos años en soledad (El Oprimido se vuelve Opresor), el inconveniente…Simple, es que nunca llegas a vincularte con su dolor e incluso le eres indiferente a sus motivos reales, Raúl Menéndez solo es un mero accesorio para justificarte como jugador el tener que meterle tiros a todo el mundo y aunque es el mejor villano de toda la saga (Por tener más líneas de dialogo y estar bien desarrollado), se queda a media carrera y los 3 finales no justifican ese Caos, se queda a final siendo el típico resentido social del mundo que le echa la culpa a los demás de sus incapacidades y falta de resolución de problemas.

Conclusión:

Un COD que pretende ser mas de lo que es, se exige a si mismo pero lo logra a medias, Un Cod que muestra lo desgastado de la saga, flaco, muy orquestado que parece demasiado sintético y poco orgánico, parece que la historia hubiera pasado por muchas manos, sin embargo recalco positivamente la ambientación que está correctamente lograda aunque no sorprende, las misiones del Siglo XX son más atractivas, ver a Woods, Hudson y Kravchenko y un pequeño cameo de Reznov es más satisfactorio que las del futuro y aunque convergen les falta la sinergia ya que una opaca a la otra sin llegar a extrapolarse como debía ser. Sin duda podría fácil llegar a estar en los top 20 de la peor segunda parte de los videojuegos respecto al modo historia.

Lo recomiendo como positivo porque guarda una relación con el primer Black Ops y sus personajes más simbólicos, solo adquiere este producto si eres fan de los Black Ops o de los COD propiamente dicho. Vale la pena la campaña…NEEEEEEHH. Juega al multijugador mejor que es para lo único que sirve ahora y hasta hay gente jugándolo quien lo diría, Chau.
Közzétéve: 2017. május 8.
Hasznos volt ez az értékelés? Igen Nem Vicces Díjazás
13 személy találta hasznosnak ezt az értékelést
2 személy találta viccesnek ezt az értékelést
69.5 óra a nyilvántartásban (21.8 óra az értékeléskor)
Este análisis contiene spoilers de la campaña de un solo jugador en Black Ops III.

Al igual que L.A. Noire, Dark Souls y Silent Hill 2, Call of Duty: Black Ops III representa un pequeño milagro en la industria de los videojuegos. A pesar de toda la presión para popularizar el juego y volverlo económicamente sostenible, Black Ops III no perdió su personalidad y aún tiene algo que decir. Sobrevivió a la trituradora de carne. Está repleto de armas, robots, armaduras y miles de elementos típicos de los videojuegos y, aun así, nunca había jugado algo parecido en toda mi vida.

En la actualidad, los videojuegos enfrentan dos grandes obstáculos. En primera, los videojuegos más populares son tontos y poco creativos y, si acaso, al año salen uno o dos que valen la pena. Existen muchos debates sobre el tema pero todos sabemos que son pocos los títulos de alto presupuesto que resuenan más allá del diminuto mundo de los gamers. Parece como si hubiera algo que prohíbe que los juegos más famosos sean demasiado inteligentes o provocativos.

En segunda, gran parte de la aclamada nueva ola de videojuegos me parece increíblemente tímida y menor. Títulos como Journey, Everybody's Gone to the Rapture y Braid, entre otros, demuestran que lo videojuegos se están volviendo cada vez más astutos y maduros porque ahora es más importante representar "problemas" que sólo entretener a los usuarios. Sin embargo, estos juegos tocan de la manera más superficial los temas que dicen enfrentar. Beyond Eyes, Papo & Yo, Always Sometimes Monsters y muchos otros dentro del tan amado canon independiente son demasiado cursis y etéreos como para considerarlos revolucionarios. En mi opinión, los juegos no están seguros de sí mismos.


La mayor parte de Black Ops III transcurre en la mente de los personajes. Hay secuencias fantásticas de sueños y pesadillas donde la geografía del nivel se tuerce, los enemigos pasan de ser soldados a ser monstruos y los protagonistas, en vez de compartir información sobre la misión, se hacen preguntas existenciales el uno a otro sobre si en realidad tienen control sobre sus propias acciones. Y al mismo tiempo, está producido por Treyarch y financiado por Activision, es decir, es un juego de miles de millones de dólares, hecho con la tecnología más poderosa, diseñado para ser entretenimiento escandaloso. En ningún momento es sutil. Hasta cuando exploras el subconsciente de otra persona, lo haces cargando un arma y con power-ups. Por eso me gusta. Me fascina la confianza de Black Ops III, su presunción y su desprecio por la decencia.

Hay muchos creadores de videojuegos pretenciosos, pero son raros los que logran presentar filosofía en su trabajo. Además, Black Ops III no es seco, tímido, ni condescendiente. Black Ops III está en paz consigo mismo, algo propio de una franquicia que vale miles de millones de dólares. En los títulos anteriores, la seguridad de Call of Duty produjo un entretenimiento inmaduro de oídos sordos, esta vez, Treyarch utilizó su poder y estilo para crear algo bueno, algo que ningún otro estudio se atrevería a hacer.

Me parece imposible jugar la campaña de Black Ops III sin que te conmueva de alguna forma. Cuando menos, ilustra los excesos de la industria de los videojuegos, no sólo en el sentido de que son ruidosos y caros, sino porque es surreal, febril e incontrolable. Los videojuegos son un monstruo cultural extraño, rico y extremadamente popular. Sin embargo, al mismo tiempo, se resisten a la heterogeneidad, son inmunes al buen gusto y ajenos a la repulsión que provocan. Black Ops III es una fantasmagoría de colores, números y gente gritando –es para los videojuegos lo mismo que la secuencia de Full Metal Jacket para la Guerra de Vietnam–. Es una evocación, una atmósfera. Y los creadores lo saben.


No podría decir que Black Ops III es humilde o modesto, ya que nunca se disculpa por lo que es. No obstante, los creadores están conscientes de su propia hipérbole. Ya sea para establecer un punto o por simple arrogancia, así es como deben verse los videojuegos desnudos. Sólo los débiles creerían que Black Ops III es aburrido después de jugarlo.

Mientras más lo pienso, más seguro estoy de que los excesos de Black Ops III son a propósito y por razones que van más allá de presumir o cumplir con las expectativas de los clientes. Esta es la primera campaña en Call of Duty en la que diseñas y creas a tus propio protagonistas (hasta cierto punto). Al principio, le implantan un chip de computadora que le permite estar en contacto con sus compañeros de equipo y recibir información en directo desde el campo de batalla. Sin embargo, conforme avanza el juego, interceptan el chip –una inteligencia artificial alternativa se apodera de él y trata de borrar la identidad del protagonista para reemplazarla con la suya–. Al final del juego, tu protagonista termina recitando las palabras de la inteligencia artificial y a pesar de cuánto luche, las grita en contra de su voluntad.

Los demás miembros de tu equipo también están infectados. Taylor, uno de ellos, pregunta: "¿Alguna vez han dicho o hecho algo sin saber por qué? ¿Qué tal si no eran ustedes? ¿Qué tal si era alguien más?". También hace énfasis en que AI "no es tan inteligente" y explica que: "No sabe lo que quiere, sólo crece y crece". Los amantes de los videojuegos quieren contenido. Quieren libertad. Quieren lo que quieren. Y es por eso que Call of Duty ha crecido tanto. Sobre todo por la campaña de multijugador, que no es un videojuego en el sentido estricto de la palabra, es más bien un servicio optimizado que recalibran año con año en respuesta a la gran demanda. En Black Ops III, los personajes luchan (y pierden) contra la venenosa influencia externa y tienen problemas de identidad. La mente colectiva creada por sus chips de computadora y la inteligencia artificial que trata de corromperla los guían por caminos diferentes y alteran sus pensamientos hasta que terminan perdiendo la cordura.

Es una respuesta astuta a la identidad altamente corporativa de Call of Duty. La exigencia de los jugadores y el riesgo de perder cientos de millones de dólares impiden que la franquicia cambie. Tiene que ser esto o aquello. Es una franquicia tan reprimida por las expectativas y la suposiciones, tan ligada a sus clientes y accionistas, que igual que sus personajes en Black Ops III, lucha por conservar su identidad, o a menos la identidad que se le ha dado. Ahora ya puedes crear tu propio personaje y él o ella está mentalmente ligado a otras diez personas y todos pierden la cordura por un virus de computadora malévolo y sin sentido. Es como si los creadores de Black Ops III estuvieran hartos de su propia posición y enojados con la industria en la que trabajan y con la audiencia que tienen.

¿Cómo puedes ser tú mismo o hacer algo que de verdad amas si trabajas en un videojuego que le pertenece a tantas personas? ¿Cómo puedes contar una historia o tener un poco de control sobre tu trabajo si todo el tiempo estás luchando con una consciencia alternativa que quiere que corras en círculos con un arma sin poner atención? Igual que los creadores de Call of Duty –y que los creadores de muchos otros videojuegos a los que arrastran por todos lados por las expectativas, el dinero y los caprichos de los jugadores–, los personajes de Black Ops III son una combinación de ideas e inteligencias que pierden la cabeza por pensamientos incoherentes y voces contradictorias. Cuando le gritan "¿Quién eres? ¿Qué quieres?" a la inteligencia artificial, en realidad nos están gritando a nosotros.
Közzétéve: 2017. április 30.
Hasznos volt ez az értékelés? Igen Nem Vicces Díjazás
4 személy találta hasznosnak ezt az értékelést
20.5 óra a nyilvántartásban
El primer Juego de superhéroes que es un verdadero éxito, Rockstedy recrea fielmente la historia de Batman de manera convincente y la adapta de forma perfecta, nunca más se subestimará la adaptación de comics a un videojuego, al menos las del caballero oscuro, una gran revelación en su salida que sigue marcando tendencia. Este es el inicio de un viaje épico del Murciélago, 9/10
Közzétéve: 2016. október 12.
Hasznos volt ez az értékelés? Igen Nem Vicces Díjazás
8 személy találta hasznosnak ezt az értékelést
43.1 óra a nyilvántartásban (42.8 óra az értékeléskor)
Un juego Imprescindible en tu biblioteca, una historia digna de ser convertida en éxito de Hollywood o Best seller, Si te gustó “Arkham Asylum” este lo multiplica por 10, el caballero de la noche vuelve aquí en una historia más oscura, mas detectivesca, veras al murciélago caer, levantarse y proclamarse el caballero de Gotham, simplemente “Obra maestra”. 10/10.
Közzétéve: 2016. október 12.
Hasznos volt ez az értékelés? Igen Nem Vicces Díjazás
8 személy találta hasznosnak ezt az értékelést
1 személy találta viccesnek ezt az értékelést
90.6 óra a nyilvántartásban (82.2 óra az értékeléskor)
Este es mi Juego favorito del 2015, en estos momentos ya esta optimizado, ya no contiene ningun bug considerable, al menos por alli que un que otro bajon de frames pero nada alarmante, La Historia, la jugabilidad y los gráficos son de lo mejor que he visto en esta generación, lo único que desería es que quitaran es por el mando de PS4 que sale en las opciones, por lo demás un juego que merece la pena tener si eres fan de Batman, o en todo caso si te gusta los juegos de aventura con una gran historia, no te arrepentiras.
Közzétéve: 2016. augusztus 4.
Hasznos volt ez az értékelés? Igen Nem Vicces Díjazás
Még senki sem ítélte hasznosnak ezt az értékelést
0.2 óra a nyilvántartásban
Bonito Trailer... aunque el juego no lo parezca, demasiado downgrade en este jueguito de ubicrash!!
Közzétéve: 2016. február 14.
Hasznos volt ez az értékelés? Igen Nem Vicces Díjazás
Még senki sem ítélte hasznosnak ezt az értékelést
4.5 óra a nyilvántartásban (1.2 óra az értékeléskor)
TENGO QUE DECIR QUE ESTE JUEGO ES FANTASTICO, UNA HISTORIA MUY BUENA QUE TE ATRAPA DESDE EL PRIMER MINUTO, EL JUEGO ESTA MUY INFRAVALORADO, MERECE MAS APOYO POR PARTE DE COMUNIDAD, 100% RECOMENDADO.
Közzétéve: 2016. január 8.
Hasznos volt ez az értékelés? Igen Nem Vicces Díjazás
< 1  2 >
1–10/11 bejegyzés mutatása